.

There is hope




Carletto está cambiando. En la recta final de la temporada (¿cuando todo estaba perdido?), Ancelotti empieza a hacer lo que muchos aficionados le pedíamos: rotaciones. Bale estaba descansando lesionado y Benzema descansó. El tridente estaba formado por Jese, Chicharito  Cristiano (la CJC?). Kross y James estaban sancionados por acumulación de tarjetas, lo que permitió que Isco e Illarra fueran titulares. Varane jugó los 90 min (síntoma de que posiblemente sea banca contra el Atlético), Arbeloa (segundo defensa con más asistencias en la liga) jugó por Carvajal y Keylord sustituyó a Iker.

El Madrid B (?) sigue siendo 4 veces mejor que el Eibar y que el 100% 80% de los equipos españoles sin duda alguna. El juego de hoy fue más aburrido que una película francesa, pero en ningún momento el Madrid recibió peligro, ni dejó de controlar el juego. El Madrid tenía la cabeza en la Shempions y no sudó mucho para doblegar al Eibar. De los más que probables titulares del juego de Champions solo Cristiano jugó los 90 minutos, claro mensaje de que Europa es el objetivo principal.

"Jesé, luego de enterarse de que sería titular"


Personalmente creo que el éxito de un equipo no se cimienta en la calidad del 11 habitual, sino en la capacidad de cohesión de la plantilla como un todo. En el caso del Madrid, esta temporada los suplentes han estado condenados al ostracismo  y su aporte ha sido de pobre a nulo. Dar minutos a la banca incentiva a todos a entrenar mejor, ya que de esta manera se crea la ilusión de que todos pueden y han de aportar. Por un lado está la frase famosa de Ancelotti "Mientras esté bien, la BBC es innegociable" que quita oportunidades a jugadores como Chicharito, Jesé o de ver James como atacante, y comentarios como los de Van Gal cuando afirma que "No creo quedeba hacer una alineación con los jugadores más caros", que motiva a Di María y Falcao a dar lo mejor de sí para tener regularidad en el equipo. Ambas visiones diferentes de cómo gestionar una plantilla, desde la óptica de dos de los entrenadores más prestigiosos de los últimos 30 años.

La liga


Suarez pensando en la cena, Xavi en el cesped y Messi teniendo sueños eroticos en pleno juego...

La liga dio un giro y el Barca, que encadenaba una serie de juegos en donde desplegaba un futbol irregular, terminó cediendo el empate ante el Sevilla en un juego en el que estuvo ganando 2 goles a 0. Esto provocó que la distancia entre el Madrid y el Barca quede en solo dos puntos, lo que significa que en caso de que los Culés vuelvan a empatar en una jornada donde el Madrid gane, los blancos se pondrían primeros de liga gracias al goal average a favor.

Lo que es definitivo es que hoy estamos mucho mejor que hace dos días, pero no podemos olvidar de que aún el Barca tiene todo a favor. Al equipo de Bluiff Enrique le basta con igualar todos los resultados del Madrid para ser campeón, y es por eso que el Real debe presionar al máximo y tratar ganarlo todo.

Quedan 7 finales, y como a deje claro en el articulo se acerca el final, los 6 primeros juegos post-clásico jugarían un papel clave, primero porque hay Champions de por medio, y porque el Madrid tiene un calendario ligeramente más fácil (pocos desplazamientos y muchos juegos en casa). Sigo creyendo que la liga pasa por ganar esos 6 juegos (ya llevamos 3), y seguir esperando a que el Barca falle, que lo hará. Las ligas ya no son como en esos tiempos de Pep – Mou - Gaylegrini donde nadie pinchaba y los clásicos decidían todo. La ida de cuartos de esta semana distraerá a ambos, con la diferencia de que en el fin de semana el Madrid recibe al Málaga, y el Barca al Violencia, una pequeñísima (?) diferencia.





No hay comentarios.: