.

El Clásico: Post-Mortem


El Madrid pudo y no lo hizo...

El Madrid entró claro de lo que quería, y además sabía cómo ganaría el juego. Todo pasaba por defender bien, mover el esférico rápido y aprovechar las jugadas a balón parado. En este planteamiento Ancelotti se mourinhizó y por poco le sale bien.

El Madrid salió con un 442 en donde los encargados de crear juego eran Marcelo por la izquierda y Modric por la derecha. Ambos completaron un muy buen juego y la mayoría de las jugadas de ataque contaron con la presencia de uno o el otro.

La BBC tenía un rol donde debían llevar el balón hacia adelante y moverse mucho, para así desconcertar a la defensa blaugrana. CR jugó en casi todas las posiciones de ataque, y Benzema, que suele jugar los clásicos en modo Supercrack, fue el mejor atacante de la noche. El francés dominaba la delantera, se movía, corría marcas y se mostró muy seguro con sus pases. Bale en cambio, tuvo un juego discreto en el que apenas combinó sus virtudes ofensivas con las responsabilidades defensivas que este planteamiento le supone. Jugó de medio derecho y por su banda el Barcelona creó muy poco peligro en los primeros 60 min (la jugada de Iniesta y poco mas), Bale decepciono a muchos y solo fue decisivo en el cierre del primer tiempo.

Isco se vio relegado a un aspecto defensivo en donde debía cubrir las subidas de Marcelo y estar suficientemente atento a Messi. Para parar al argentino, Ancelotti preparó una jaula en donde Marcelo, Isco y Kroos presionaban de manera escalonada.


442 y jaula a Messi
A pesar del buen planteamiento, el Madrid no tuvo la pegada que solía suele presumir. Benzema tuvo una clarísima en la que prefirió no tirar y pasarla a Cristiano que terminó estrellando el tiro al poste, en lo que sería el primer aviso de la noche. Luego el Madrid siguió llegando y creando peligro. El Madrid tocaba y era el señor del partido. Cada vez que aparecía la estadística de la posesión, a los culés que estaban en el bar se le salían las lágrimas.

El Barca fue el primero en cantar gol, aunque las mejores sensaciones las tenía el Madrid.  Messi botó a la perfección una falta inventada por Luis Suarez (que durante la noche creó varias de esas) y el centro paró en la cabeza de un Matheu sin marca. Parecería ser que Ramos era el encargado de marcar al francés pero cuando Ramos defiende estamos expuesto a todo.

Luego del 1-0 el Madrid siguió dominando, pero luego de otro balón parado blaugrana la pelota le cae a Neymar y este da su mejor pase de la noche que resulto ser a Casillas (¿). Iker la juega rápido y luego de 6 pases y un par de segundos se hace justicia y se empata el juego. El gol vino tras una asistencia genial de Benzeman a CR que ganaría el mano a mano contra Bravo. El portero culé en mi opinión sería el jugador más decisivo de la noche.

Con el 1-1 en el marcador el Madrid desplegó un gran futbol que, combinado con el desorden táctico y los fallos en la salida culé, provocaron que el Madrid tuviera muchísimas jugadas claras para tomar la delantera. Las más claras fueron el tiro de Benzema que Bravo atajó increíblemente, el fallo de Bale con la derecha y el gol anulado del galés.

En los primeros 60 minutos de partido el Madrid fue tremendamente superior al Barca gracias a tres importantes factores:


  •  La vuelta de CR a extremo izquierdo:

Uno lleva la temporada completa pidiendo que Ancelotti vuelva a poner a CR pegado a la banda y por fin hoy lo hizo. Como consecuencia de esta decisión, la defensa contraria estuvo obligada a abrirse, permitiendo la subida de Marcelo y del interior izquierdo (en este caso Isco). Además CR tuvo la oportunidad de regatear, cruzar en velocidad y de utilizar el enganche-tiro.

En la izquierda, se combinaron Isco, Cr y Marcelo, y gracias al nulo aporte defensivo de Messi y al pobre juego de Rakitic, esta banda fue un puñal para la defensa del Barca. Solo un Pique omnipresente y un Bravo con grandes reflejos pudieron evitar que el Madrid capitalizara su dominio con más goles.


Mapa de calor de Marcelo hasta el gol de Suarez.
Mapa de Calor de CR, hasta el gol de Suarez.
  • Benzema y su rol de 9 total.


Benzema se asoció con todos y jugó con libertad de movimientos lo que volvió loca a la defensa del Barca en especial a Matheu y Mascherano. En muchas ocasiones ambos dejaron su posición con tal de perseguir al 9 del Madrid.

El Rey del mambo.


  • La gestión de las jugadas ofensivas.

Todos los corners tirados antes del minuto 60 tenían un propósito y habían sido claramente ensayados. El Madrid no tiró del recurso del “centro loco” al que nos tiene acostumbrado esta temporada. Los pases y desmarques entre atacantes fueron perfectos durante 60 min y todos jugaron con una calma poco usual.

A pesar de todas estas virtudes el juego se perdió. La debacle empezó con un error de marcaje detoda la defensa provocó el gol de Suarez. Isco no presionó a Alves, luego Pepe y Ramos (habilita a Suarez) dejan escapar al uruguayo y Casillas se desmaya luego del tiro. Es debatible o no si hubo fallo, lo que si esta claro es que Casillas se tira al lado equivocado luego de que Suarez saca el disparo, y además intenta atajar el tiro con los pies, no con la mano.

Luego de ese trágico gol que nunca debió haber subido, todo empezó a salir mal. No había claridad en el ataque, se empezó a abusar de los balones aéreos, entra jese, los corners se sacan sin criterio, se desorganiza el equipo y se subutilizan las bandas. Kroos desaparece y el medio campo queda hueco. Del 442/433 pasamos al 424 y ahí se perdió el juego. El 3-1 siempre estuvo más cerca que el empate y Ancelotti fue incapaz de corregir el desastre. Los cambios no mejoraron en nada la situación.


Principal señalado.

EL juego se perdió pero muchos salieron “conformes” y “con la cabeza en alto”. Al parecer la idea de que el juego importa más que el resultado ha calado en gran parte de la afición. Mi mensaje para ellos es el siguiente: FONDANSE!! Guardiolistas, Valdanistas y pseudomadridistas, pueden meterse el clásico por el cúle. Para cuando entenderán que el estilo de juego no es más que el MEDIO y que el FIN no debe de ser otro que ganar el partido!!. Hay que humillar al rival y mientras hoy unos sienten “orgullo”, los culés sienten alegría y se sienten campeones de liga.

Hay que cambiar el chip y hay que ser extremadamente competitivos en este final de temporada. En el mejor de los casos quedan 15 juegos y cada uno de ellos debe ser afrontado como una final. Yo sigo creyendo en la liga y en la próxima entrada explicaré lo que tiene que ocurrir para que el Madrid salga campeón. Se pudo y no se hizo, pero tampoco lo hizo el Barca que de marcar el tercero hubieran empatado con nosotros en el goal average personal, elemento que creo que será clave para decidir lo que creo que será uno de los más emocionantes finales de temporada que veremos.

Uno o el otro.

Recuerdos




Ayer recordé mi juventud, esos hermosos años de muchos amigos y pocas responsabilidades. Recordé las bromas, los amores no correspondidos, las noches de póker. Recordé los paseos del colegio y lo divertido que era romper las reglas. También ayer, con mayor viveza y mucho menos alegría, reviví una sensación que hace no tanto era constante para estas épocas, recordé lo que es sufrir en octavos. 

El juego de ayer me hizo sentir como me sentía en temporadas pasadas. Llegaba la Champions y esa alegría de escuchar la canción más hermosa de mi mundo, venía acompañada de inseguridad que poco a poco se convertía en vergüenza (y ayer no fui el único).

Un Schalke de minimundis con un 2-0 en contra se enfrentaba al equipo más glorioso del mundo en su fortaleza. A pesar de que se pronosticaba una victoria fácil contra los alemanes, fueron ellos los que mandaron. Los visitantes se adueñaron del Bernabéu en donde corrieron más (10 km más), crearon más peligro y jugaron mejor. El Madrid fue incapaz de entrar al juego, se dejó dominar y apenas hizo 4 faltitas, otro dato que comprueba la suavidad y dejadez que el Madrid afronto el juego (ver segundo gol).

Los mineros derrotaron a un equipo de estrellas, y cuando me refiero a estrellas lo digo en todo el sentido de la palabra. Este Madrid está formado por personas que han tenido una vida diferente a la tuya y la mía. Son cracks y siempre lo han sido. Sergio Ramos a los 15 años tenía más resultados en google que el presidente de mi país en la actualidad. Isco a los 19 tenía más seguidores en facebook que los que podía contar y Cristiano a los 23 tenía más mujeres que habitantes Portugal. Son ídolos y día a día su ego se llena más y más. Esto por desgracia provoca que sus objetivos no sean solo meramente deportivos, sino también de popularidad y de sentirse constantemente queridos.

"Con estas manos blandas gané tres Champions"
Ayer el Schalke metió cuatro y el propio Iker admitió estar desacertado y fallar en 3 de los tantos (!). Aunque Casillas no le pasó por la mente tirarse en el tercer gol, si tenía calculado que nada más acabar el juego lo primero que iba a hacer era su papel de estrella, de ídolo y capitán. Decide montar su numerito de héroe-mártir frente a la afición y la única atajada de mérito de la noche fue la de parar a sus compañeros y evitar que fueran al vestuario sin “agradecer” con aplausos a una afición que en vez de apoyar se la pasó pitando y criticando prácticamente desde el principio.

Ayer el deseo de Casillas era ser fotografiado aplaudiendo y disculpándose frente al Bernabéu, mientras que el deseo que millones de madridistas teníamos era el de mostrar garra, sacar el orgullo y ser superior al rival. Queríamos ganar, y en cambio nos tocó tener que revivir esos recuerdo de mediocridad que pensábamos que eran más viejos de lo que en verdad son.


Quiero menos de esto

Y mucho más orgullo

Entrevista al mejor deportista español de la historia: Xavi Hernandez.


"Es broma.... ¿Verdad?


-Hola a todos, hoy estamos con Xavier Hernandez, el mejor español de todos los tiempos. ¿Cómo estas? Ayudame a pronunciar tu nombre bien. ¿Es Xavi, Zavi o Chavi?

-Hola crack. Es Xavi, como Xocoloate.

-Grande Xavi, los fanáticos del twitter tienen algunas preguntas para ti. ¿Qué te parece si tomas unas cuantas?

-Adelante, con mucho gusto.

-Pregunta @unoyelotro ¿Qué piensa usted del momento de forma del Barcelona?

-Creo que estamos en un gran momento de forma, llevamos 8 partidos consecutivos ganando y goleando a los rivales, además nos hemos enfrentado a rivales de gran nivel tales como el PSG, el Valencia y el Huesca… Ahh que no os olvidéis que tenemos 127 partidos consecutivos ganando la posesión, record universal.

-Qué bien Xavi. Escribe @Titoestavivo Has jugado un papel fundamental esta temporada, luego de que en el verano se debatiera mucho sobre una posible salida del Barcelona, ¿Crees que ha cambiado tu papel en el equipo durante estos últimos meses?

-Bueno, jeje… Me parece que el fútbol habla por sí solo. Esta temporada he tenido una excelente participación en la creación de juego y en el control del balón, he influido mucho en el dominio aplastante que hemos tenido en estos últimos juegos y me parece que esta temporada pudiera ser una de las mejores de mi carrera.

-Wao eso es mucho decir, y es que en el pasado has tenido temporadas mágicas. Pregunta @Xavitocameelbalon: ¿Con cuál te quedas, la temporada del sextete, o la del mundial?

-Bueno el sextete fue grandioso, ganamos todos los títulos domésticos y reinamos en el futbol europeo, luego de aplastar al Chelsea en semifinales y goleando en la final al Manchester United de un tal portugués… De todas formas la temporada del mundial siempre estará en mi memoria, fue en esa competición cuando me consolide como líder mundial y referencia del futbol de toque. El mundial también premió el modelo de futbol de Barcelona ya que la selección estaba basada en nuestros jugadores y estilo de juego.

-@Catalonia2015: Todo el mundo recuerda ese balón de oro que te robaron… ¿Cómo te sentiste?

-Jumm… Los datos están ahí y creo que el balón de oro bien pudo caer en mis vitrinas, no obstante el balón de oro es un premio inorgánico en donde se hace lo que la Fifa quiera. No hay meritocracia y en ese año se menospreció el trabajo de la mejor selección de futbol de toque de la historia del mundo.

"Puto Messi, me has robado. Al menos el mundo sabe que si hoy eres alguien es por los pases que te he dado"


-¿Entonces el balón de oro es una mentira?

-No he dicho eso pero los números están ahí. Mira por ejemplo como hay quienes dicen que Cristiano Ronaldo merece el premio de este año, un jugador que eliminaron de primera ronda del mundial y que en la final de Champions solo metió un penal.

-Pero Xavi, tú también te fuiste en primera ronda…

-Emm… Mira el año pasado cuando movieron la fecha de las votaciones solo para que Cristiano fuera al repechaje y salvara su selección. Sin esos goles no estaríamos hablando de Balon de Oro para el portugués.

-Entonces es una mentira

-Esas palabras no han salido de mi boca.

-Pero si Messi ganó cuatro Chavi.

-Es Xavi, como Xicharron… Mejor sigue con las preguntas del twitter.

-Ok. Xavi pregunta de @Ilovepepguardiola: ¿Crees que el Madrid puede pelearnos el título de liga? Personalmente creo que se derrumbaran a principio del 2015.

-Interesante pregunta. Tengo muchos amigos en el Mierdrid, pero ya que tú, querido follower anónimo me has preguntado, te voy a responder con total sinceridad. Hay algo raro en esta temporada, desde hace meses que se siente una especie de mano blanca en la Uefa e incluso en la liga. Por ejemplo, ¿Es casualidad que en la rifa de la fase de grupos de la Champions la hicieran ex-jugadores Madridistas? ¿No te parece raro que el Madrid tenga más penales a favor que cualquier otro equipo europeo? Estamos hablando de que Cristiano tiene 7 goles de penales, más que los siguientes cuatro equipos de la clasificación juntos. No es común lo que nos está pasando… Goles anulados, lesiones misteriosas, anti-doping selectivos, césped sin recortar en campos rivales… Entiendo que hay muchos intereses involucrados, especialmente desde la Capital. Con una organización justa estaríamos hablando de que el Barca estaría al menos a 8 puntos del mejor equipo de la capital de España y probablemente a más de diez del Real Madrid.

-Jeje, que cachondo Xavi. Eso es todo por hoy fanáticos, pero la próxima semana tendremos a Messi, que nos contará en primicia como fue su frustrante control de antidopaje y quién está detrás de todo esto. Hasta luego amigos.


-Adiós, y recuerden amigos, voten 3 por una Cataluña libre.


"El Madrid solo vive de los arbitros"



Pasado, Presnte y Futuro...


Hace 52 días el Patético de Madrid nos ganaba por segunda vez en la temporada. Salíamos del Bernabéu derrotados y con la moral por los suelos. Nos encontrábamos con solo 3 puntos de 9 posibles y habiendo perdido una de las dos supercopas. El juego desplegado por el equipo estaba siendo muy malo y generaba muchas dudas. Apenas era la tercera jornada y el Barcelona estaba líder con 6 puntos sobre el equipo blanco.

La derrota ante el Atlético sirvió como punto de inflexión, y a partir de ahí el equipo no ha dejado de ganar. Al principio las victorias se lograron con partidos en los que el juego no dejó de ser mediocre. Sin embargo, poco a poco el juego mejoró hasta el punto en que ante el Barcelona y Liverpool se han completado juegos muy buenos a nivel general. Hay que destacar un despertar en Benzema, una defensa cada vez mas solida (0.6 goles encajados por partido), un Isco en modo Crack y un Cristiano Ronaldo en fechas de Balón de Oro gracia divina.

El Madrid ha anotado 3 o más goles en 9 de esos 11 juegos, con un promedio de 4.20 goles por partido. Solo en una ocasión se ganó por la mínima (1-2 ante el Ludogrets). Ante el Granada, un gol tempranero de Ronaldo encaminó la victoria y luego James (2 goles), Benzema (1 gol) y el mismo Ronaldo (dos asistencias) se encargaron de matar el partido ante un equipo que apenas mostró resistencia.

"Mierda tío, Bale vuelve a entrenar, me tocara acompañar a Illarra en el banco"


Si analizamos los próximos partidos del primer equipo, nos encontramos que para antes de acabar el 2014 tenemos:

  • Tres partidos más de Champions.


En principio no hay que preocuparse con la Champions. La clasificación está prácticamente de nuestro lado ya que contamos con 9 puntos y el Liverpool apenas tiene 3. La visita del Liverpool al Bernabéu debería certificar nuestro pase a octavos como primero de grupo. Los otros dos juegos deben servir para hacer rotaciones y darle ritmo de juego a los menos habituales. Sería interesante dar minutos a Jese al menos en diciembre contra el Ludogrets si para entonces está completamente recuperado.

"Juego martes y Messi miércoles, romperé el récord primero"

  •  Cinco Partidos de Liga

 Hay que visitar al Eibar, Málaga y Almería, y recibiremos al Rayo y al Celta. Es curioso que nos enfrentemos con los dos equipos que, conjuntamente con el Madrid, han batido al Barcelona: el Celta y el Málaga.

Fue contra el Málaga, en la Rosaleda, que el Barca pinchó por primera vez en esta liga. Es precisamente en ese mismo escenario en que nos enfrentaremos al equipo entrenado por Javi García. No está de más decir que están teniendo un buen inicio de temporada.

En el otro lado tenemos al Celta, equipo que en la pasada jornada metió el dedo en la “pseudocrisis” culé. Batieron uno a cero a un Barcelona que incluso jugaba de local. El 6 de diciembre tendremos la oportunidad de humillar al Celta en el Bernabéu. Para ese entonces el Barcelona se habrá enfrentado al Sevilla y Valencia y en esa jornada tendrá juego contra el Espanyol.  Si pudiese apostar, lo haría a que el Madrid terminará el 2014 como líder a 4 puntos del Barca.


  •  Vuelta de copa



"Carlo, déjeme jugar ese aunque sea"


  • Mundial de Clubes


     El hecho de que la palabra mundial forme parte del nombre del torneo nos puede hacer creer que esa “competición” tiene  gran importancia. La verdad es que la misma no es más que una pachanga anual que consiste en juntar equipos mediocres de cada continente y elegir uno para que se enfrente al campeón de la Shempions. El conjunto de Cristiano Ancelotti debe ganarlo sin dificultad y no puede permitirse un bochorno de clase “mundial”,



En definitiva, el Real Madrid se encuentra en su mejor momento en mucho tiempo. Está ganando los juegos con facilidad y demostrando una superioridad contundente frente a cualquier oponente. Manteniendo este nivel no me extrañaría que la temporada 2014-2015 venga acompañada de unos cuantos títulos más. En fin, muy buenas sensaciones, once victorias consecutivas lleva el equipo y creo que once serán las veces que el Real Madrid habrá ganado la copa de Europa para cuando acabe esta temporada… HALA MADRID.

Reflexiones sobre el clásico





Comparaciones… Todas comparaciones comerciales e surrealistas. desAfortunadamente hoy por hoy el Madrid está muy por encima del que ha sido su rival en los últimos tiempos. El “clásico del futbol español”, es vendido por los medios como un duelo entre colosos en donde se enfrentan “los dos mejores equipos del mundo”, con “los dos mejores jugadores del universo” y “las dos mejores plantilla de la actualidad”.

¿La verdad?

El Barcelona está muy lejos de su nivel mientras que el Real Madrid está en racha. Messi no está en el Top 3 mundial (incluso pienso que Neymar está mejor que él) y Luis Enrique es más bluff que Pedro León. Incluso me ha pasado por la cabeza rescindir el acuerdo que tengo con el otro y desligarme del blog. He pensado en hacer una nueva página llamada “Uno & One”, sobre Real Madrid y Chelsea, sin duda los dos mejores equipos de la actualidad.


Ostia Iker, hasta tu pareces crack contra este Barcelona.

No deja de ser cierto que el Barca va primero en liga, que no está en crisis de resultados y que aún es considerado favorito a todos los títulos posibles. No obstante, si hoy me preguntasen por el máximo rival del Real Madrid, si me pidieran que nombrara a aquel que puede sacarlo de una competición, mi respuesta sería simple y contundente: La mayor amenaza del Madrid es el propio Madrid.



Uno, el verdadero amigo.




Iraizoz MVP, eso lo dice todo...

Dice el refrán: “verdadero amigo es aquel que no te dice lo que quieres escuchar, te dice la verdad”. En mi posición de verdadero amigo del club, me corresponde escribir sobre esas verdades que pocos quieren oír. La gran verdad, que no escucharan en todas partes, es que todavía estamos por debajo.

Contra el Athleic hicimos un muy buen juego en términos generales. Sería absurdo tratar de vender que un juego que se ganó por 5 goles fue mediocre. De nuevo pudimos ver como el mejor Madrid es aquel que juega a la contra. Aquel que espera y ataca a su oponente como hiena a su presa (jaja). Ese es el mejor y a ese es que quiero. Contra el Athletic, en especial en el segundo tiempo, creamos contra-ataques en cantidad.

Lo juro por Dios, mi gol fue con la rodilla.

Las manchas negras de estos últimos partidos no son más que los errores tácticos que repetimos una y otra vez. Contra el Villarreal nos salvamos por esa suerte divina que en los primeros juegos no nos acompaño, no obstante nuestra defensa fue un coladero. Permitimos un vendaval de ocasiones. De hecho, el Villareal tuvo el doble de tiros a puerta que el Madrid. Nuestro mediocampo se vio descompensado y los de arriba no estaban involucrados con la recuperación. Equipos medianamente buenos van a requerir de un mediocampo sólido que aun no tenemos. Entiendo que no es falta de jugadores, ni de talento, es un elemento táctico que Ancelotti no ha sabido como remediar.

Contra el Ludogorets fue más de lo mismo. Un equipito flojo que se encierra y es capaz de dejarnos sin variantes. Es cierto que los búlgaros están haciendo una “buena” Shempions, pero el Madrid no puede seguir en ese modo zombi de creer que los juegos se ganan por inercia. Como es posible que los saques de esquina todavía sigamos mostrando la misma debilidad cuando estos pueden y han de ser ensayados. Los corners son jugadas tácticas en las que el entrenador funge como estratega, pero ¿Cómo va a ser que cada centro al primer palo es medio gol? ¿No debería nuestro pseudo entrenador corregir estos errores? Siempre es la misma flojera. Hoy contra el Athletic, Modric (de muy buen partido) intentó despejar comouna bailarina un centro a la altura de la cabeza. 

Puta Madre, han pitado corner. Dios nos salve...


Fue hoy cuando también cuando nos pitaron 7 fuera de lugar en 45 minutos. Nuestros delanteros son excelentes al desmarque y la ofensiva cuenta con una excelente visión de juego (Vease el 3-0). No obstante, hoy contra una línea defensiva alta fueron evidentes nuestros errores al momento de filtrar el balón. En un tiro libre botado por Modric en el minuto 35 todos los que fueron a cabecear estaban en claro Offside.

En fin, entiendo que, con un técnico serio, estos errores pueden ser corregidos en los entrenamientos y que cuando lo hagamos, seremos un rival mucho más fuerte y competitivo. Un rival capaz de golear 5-0 a cualquier equipo.


Y para aquellos que no les gusta saber de críticas: ganó el Madrid goleando al peor Athletic en mucho tiempo, Cristiano se distancia más de sus competidores en la bota de oro, y estamos 4to, en zona de Champions. EURECA!! Todo es alegría en el rebaño de Ancelotti. Hala Madrid!!!

Ahora es que se pone bueno



El Madrid entró a comerse al rival y ese fue justo lo que pasó. El equipo de Cristiano Ancelotti siempre fue superior, a pesar de empezar perdiendo luego de que el Elche anotara un penal provocado por el jugador del partido (¿con qué frecuencia ocurre esto?). Entiendo que detrás de este penalti se esconde un fenómeno muy interesante. Si tuviera que apostar, lo haría a que a más de la mitad del Madridismo le hubiese gustado que Navas lo atajara no para que el Madrid evitase empezar perdiendo, sino para que Keylord Snow empezara con buen pie su periplo blanco. Al fin de cuentas Navas adivinó la dirección pero no pudo pararlo y tampoco se vio muy exigido durante el partido. Si dejó muy buenas sensaciones su juego con los pies.


Poco después del penal vino una jugada que pudo cambiar el panorama del partido. El mojón de Marcelo hace una falta que bien pudo ser penal o pudo ser roja (o ambas). Un partido en casa, contra un rival inferior y con mucho por jugar y en el minuto 16 ya estábamos cerca de quedarnos con 10 y con 2-0 en contra (ambos de penal). Entiendo que hay que tener mucho ojo con este tipo de jugadas. Ya en el minuto tres de partido, Carvajal detuvo una contra con una falta desde atrás que fue sancionada con amarilla, pero un árbitro loco (de esos de la BBVA) pudo también sacar una roja. Se están combinando una serie de factores como por ejemplo: la clara vocación ofensiva de los laterales, la nula actividad defensiva de los delanteros y el bajo desempeño defensivo de nuestro medio campo (Hasta Illarra entra y se ve Top). Esta combinación provoca que cualquier contra de 3 o 4 toques ponga en jaque toda la zaga defensiva. Esto pudiera ser fácil de manejar en esta parte de la temporada en la que la contra te la arman Cosa, Mosquer y Jonathan. No obstante, cuando la final de Shempions nos la juguemos contra Cerdo Costa, Cesc y Hazard, la cosa pudiera ser diferente...


Tu muslo nos señala el camino



En fin, ya en el segundo tiempo el Madrid bajó los brazos. Isco, que había sido mi preferido en el primer tiempo, no se canso de equivocarse con los pases. Preocupante fue ese segundo tiempo donde parecía que nada importase. Aun así el juego valió para que Cristiano anotara dos más y se fuera con el Poker a Casa. Penaldo ha necesitado 254 partidos para anotar la friolera de 265 goles. Más de un gol por partido con la camiseta blanca. Definitivamente el mejor jugador del mundo y hay que estar orgullosos de que tenga al Madrid como equipo, por ahora